
.png)

RECOMENDACIONES PARA LA CASA
Me gustaría recordarles algunas rutinas que realizamos en el salón y que sería bueno que en casa también las practicaran como:
-
La oración: nosotros la hacemos en la mañana cuando todos los niños llegan, y al momento de tomar lo alimentos. En casa también será bueno que la hicieran ya sea en la mañana, al momento de tomar los alimentos o en la noche antes de dormir. Ellos mismos plantean las peticiones del día y algunos ya hacen una oración solitos.
-
Canciones dirigidas a Dios u otras que nos permiten interactuar y empezar el día contentos y con buena energía. A continuación algunos ejemplos o simplemente visualizar una de su preferencia.
-
Recodar cada día: en qué mes estamos, qué día es, qué fecha es y el año en el que estamos.
-
Comer fruta: Es importante no perder la rutina del colegio donde todos los días lo primero que comíamos era la fruta de la lonchera
-
Hablarle a los niños de forma muy clara sobre la actividad que vamos a realizar, explicar paso a paso y hacerles un acompañamiento hasta la terminación de la tarea.
1. Proporcione un lugar para estudiar al niño que cuente con adecuada ventilación, iluminación y libre de interrupciones.
2. Estudiar a la misma hora.
3. Es importante controlar el tiempo y no pasar más de 30 minutos haciendo una actividad ya que para el niño es difícil. Es mejor tomar descansos de 10 minutos y seguir.
4. Dormir muy bien.
5. Aníme al niño cuando consigue algo que le ha implicado concentrarse o ha finalizado una actividad.
6. Aprovechar este tiempo para incentivar que los niños logren desarrollar de forma independiente tareas en el hogar tales como:
-
Desvestirse, Ponerse la pijama solos
-
Recoger los juguetes
-
Vestirse solo con prendas sencillas
-
Cepillarse los dientes con ayuda
-
Llevar la ropa sucia al la canasta.
HÁBITOS DE ESTUDIO

